
Cúmulo abierto NGC 4755, El Joyero o Caja de Joyas
Crédito: Jack Harvey, equipo SSRO, telescopio RCOS 16" Ritchey-Chretiens, Cerro Tololo, Chile. |
 
Además, el domingo 31 de marzo cambiaremos al horario de verano, a las 2:00 se adelantan una hora los relojes, pasando en ese momento a ser las 3:00, con lo que ese día al final tendrá solo 23 horas (ver cambio de horario y cambio de estaciones).
Los equinoccios son los dos puntos de la esfera celeste en que la eclíptica corta el ecuador celeste y se llamen "primer punto de aries o equinoccio vernal" y "primer punto de libra o equinoccio otoñal". El equinoccio vernal se produce en torno al 20-21 de marzo, y da paso a la primavera en el hemisferio norte y al otoño en el hemisferio sur (en este caso se denomina equinoccio otoñal). El equinoccio otoñal se produce en torno al 22-23 de septiembre, dando paso al otoño en el hemisferio norte y a la primavera en el hemisferio sur (en este caso se denomina equinoccio vernal).
Para 2013, los equinoccios se producirán en:
Primavera (hemisferio norte) y Otoño (hemisferio sur): 20 de marzo a las 11:01 hora T.U.
Otoño (hemisferio norte) y Primavera (hemisferio sur): 22 de septiembre a las 20:44 hora T.U.
En primavera, al igual que en otoño, la característica del cielo nocturno se habrá alterado. De nuevo volveremos a mirar hacia el espacio intergaláctico. En esta estación, el cielo está caracterizado por una gran extensión de firmamento muy libre de estrellas que los astrónomos denominan el reino de las galaxias.
Desde Ursa Major hacia el sur pasando por Canes Venatici, Coma Berenices y Virgo se extiende una ventana a través de la cual podemos observar con nuestros telescopios centenares de galaxias situadas a impresionantes distancias. M94, situada en Canes Venatici, es una luminosa espiral que se nos muestra de frente, encontrándose a una distancia de nosotros de 14 millones de años luz (1 año luz es la distancia que la luz recorre en un año, equivalente a 9.460.000.000.000 km., o sea 63.240 U.A.). La distancia de la famosa Galaxia Remolino, M51, es de unos 37 millones de años luz. El racimo de galaxias que hay en el cúmulo de Virgo están situadas en una región del Universo desde la cual la luz necesita unos 40 millones de años para alcanzar la Tierra.
Efemérides y visibilidad planetaria
 
Las efemérides más interesantes de este mes serán (tiempos en TU):
Marzo 2013 |
2-mar-13 |
15:18:40 |
Saturno a 3.76°N de la Luna. (Elongación de Saturno: 120.8°) |
4-mar-13 |
12:51:27 |
Mercurio en Conjunción inferior (Distancia geocéntrica: 0.62938 U.A.) |
4-mar-13 |
21:52:48 |
Cuarto menguante (Distancia geocéntrica:370242 Km.) |
5-mar-13 |
23:19:31 |
Luna en el perigeo. (Distancia geocéntrica: 369957 Km | Iluminación: 38.1%) |
6-mar-13 |
07:23:06 |
Mercurio a 5.33°N de Venus. (Elongación de Mercurio: 5.0°) |
6-mar-13 |
19:41:24 |
Ocultación de Plutón por la Luna. DM: 0.853 Ilum: 29.0% No visible |
6-mar-13 |
19:56:17 |
Plutón a 0.50°S de la Luna. (Elongación de Plutón: 64.9°) |
10-mar-13 |
17:25:17 |
Neptuno a 5.51°S de la Luna. (Elongación de Neptuno: 16.8°) |
10-mar-13 |
22:18:03 |
Mercurio a 1.66°S de la Luna. (Elongación de Mercurio: 12.7°) |
11-mar-13 |
17:52:02 |
Venus a 5.94°S de la Luna. (Elongación de Venus: 4.5°) |
11-mar-13 |
19:51:08 |
Luna nueva (Distancia geocéntrica:381184 Km.) |
12-mar-13 |
16:28:15 |
Marte a 4.44°S de la Luna. (Elongación de Marte: 8.1°) |
13-mar-13 |
03:26:05 |
Urano a 3.42°S de la Luna. (Elongación de Urano: 14.9°) |
14-mar-13 |
|
Lluvia de meteoros: Gamma-Nórmidas, actividad desde el 25 de febrero al 22 de marzo, con máximo el 14 de marzo, THZ 6. Radiante en Norma, AR 239º, DE -50º |
17-mar-13 |
19:57:52 |
Mercurio estacionario. (Elongación: 21.8°) |
18-mar-13 |
02:17:32 |
Júpiter a 2.17°N de la Luna. (Elongación de Júpiter: 72.1°) |
19-mar-13 |
03:12:42 |
Luna en el apogeo. (Distancia geocéntrica: 404261 Km | Iluminación: 44.5%) |
19-mar-13 |
17:26:36 |
Cuarto creciente (Distancia geocéntrica:404034 Km.) |
20-mar-13 |
11:01:53 |
Inicio primavera |
22-mar-13 |
18:28:16 |
Marte a 0.01°N de Urano. (Elongación de Marte: 5.9°) |
27-mar-13 |
09:27:29 |
Luna llena (Distancia geocéntrica:374757 Km.) |
28-mar-13 |
16:27:27 |
Venus en Conjunción superior (Distancia geocéntrica: 1.72367 U.A.) |
28-mar-13 |
17:17:43 |
Venus a 0.72°S de Urano. (Elongación de Venus: 1.3°) |
29-mar-13 |
00:39:29 |
Urano en Conjunción (Distancia geocéntrica:21.05078 U.A.) |
29-mar-13 |
18:46:14 |
Saturno a 3.73°N de la Luna. (Elongación de Saturno: 148.9°) |
30-mar-13 |
03:38:38 |
Máximo brillo de Mercurio (Elongación: 27.76°) V=0.4 |
Los planetas |
Mercurio será visible en los amaneceres, alcanzado una magnitud de 0,6.
Venus dejará de observarse a partir del día 8 y no reaparecerá hasta el 22 de abril.
Marte se observará por última vez el 14 de este mes, volviendo a reaperecer el 10 de julio.
Júpiter se podrá seguir observando casi 5 horas, después del atardecer, alcanzando una magnitud de -1,7.
Saturno podrá observarse durante unas ocho horas de media en los amaneceres, alcanzando una magnitud de 0,5.
|
Visibilidad planetaria |
|
Cartas Celestes |
|
Propuesta de observación |
|
|
Constelaciones con mejor visibilidad para este mes |
Abreviatura |
Nombre en latín |
Carta |
Nombre en español |
Localización |
Mejor visibilidad |
CHA |
Chamaeleon |
|
Camaleón |
Circumpolar Sur |
1 de marzo |
LEO |
Leo  |
|
León |
Zodiacal |
3 de marzo |
UMA |
Ursa Major  |
|
Osa Mayor |
Circumpolar Norte |
4 de marzo |
CRT |
Crater |
|
Copa |
Hemisferio Sur |
14 de marzo |
CRV |
Corvus |
|
Cuervo |
Hemisferio Sur |
30 de marzo |
CRU |
Crux  |
|
Cruz del Sur |
Circumpolar Sur |
30 de marzo |
MUS |
Musca |
|
Mosca |
Circumpolar Sur |
30 de marzo |
Ortos y ocasos (TU) |
Planeta/Cuerpo |
Fecha |
Salida |
Culminación |
Ocaso |
Sol
|
01-03-13 |
6h49m |
12h27m |
18h05m |
16-03-13 |
6h25m |
12h23m |
18h22m |
31-03-13 |
6h00m |
12h19m |
18h38m |
Mercurio |
01-03-13 |
6h50m |
12h47m |
18h45m |
16-03-13 |
5h32m |
11h08m |
16h44m |
31-03-13 |
5h04m |
10h39m |
16h14m |
Venus |
01-03-13 |
6h40m |
12h03m |
17h27m |
16-03-13 |
6h26m |
12h14m |
18h02m |
31-03-13 |
6h09m |
12h23m |
18h37m |
Luna |
01-03-13 |
22h22m |
2h54m |
8h25m |
16-03-13 |
8h44m |
15h59m |
23h17m |
31-03-13 |
23h31m |
3h33m |
8h34m |
Marte |
01-03-13 |
7h20m |
13h08m |
18h56m |
16-03-13 |
6h47m |
12h52m |
18h56m |
31-03-13 |
6h14m |
12h35m |
18h55m |
Júpiter |
01-03-13 |
10h43m |
18h03m |
1h23m |
16-03-13 |
9h50m |
17h11m |
0h33m |
31-03-13 |
8h58m |
16h22m |
23h45m |
Saturno |
01-03-13 |
23h00m |
4h18m |
9h37m |
16-03-13 |
21h58m |
3h17m |
8h36m |
31-03-13 |
20h55m |
2h15m |
7h35m |
Urano |
01-03-13 |
7h55m |
14h05m |
20h16m |
16-03-13 |
6h58m |
13h09m |
19h21m |
31-03-13 |
6h01m |
12h13m |
18h26m |
Neptuno |
01-03-13 |
6h35m |
12h00m |
17h25m |
16-03-13 |
5h37m |
11h03m |
16h29m |
31-03-13 |
4h39m |
10h06m |
15h32m |
Plutón |
01-03-13 |
3h34m |
3h34m |
3h34m |
16-03-13 |
2h36m |
2h36m |
2h36m |
31-03-13 |
1h37m |
6h30m |
11h22m |
|